sábado, 11 de julio de 2015

Hola buenaaaas. Hace una semana justamente hacían el Harley days como cada año. Este año no tenia previsto presentarme ni por asomo pero un amigo me llama el Jueves 2,  me dijo: "Ostia vente al Harley days, Félix, que presento la moto a concurso". Mi respuesta fue:"Voy, pero que sepas que no tengo muchas ganas de ir".

Os explico mas o menos el por que de mi respuesta dando mis sensaciones y sin querer ofender a nadie en persona, abra gente que dirá que el Harley Days es cojonudo y lo que yo digo no lo comparten conmigo, es respetable, pero no lo comparto. Para gustos colores.

Fuimos el sábado 4 allá a las 11:30 aproximadamente (a las 12 comenzaban las inscripciones al bike show), quedamos en la gasolinera que hay detrás del Harley Days pensando que no íbamos a encontrar sitio de ningún tipo para dejar las "amotos".

La primera sorpresa del día damos la vuelta y hay sitio para aburrir. Es mas metemos las motos. La mía al parking (En temporadas anteriores y a la hora que llegamos era impensable, me quede un poquito extrañado) y mi amigo al recinto del bike show.

Tal como salio de inscribir la moto mi primera frase fue: "Jodeeeer estos moteros cada vez madrugan menos jajaja" mi amigo respondió: "Me parece que muchos moteros se van a quedar durmiendo todo el día jajaja".

La primera sensacion que me dio al bajarme de la moto fue muchisima menos gente y muchisima menos motos que otras temporadas. Entramos al recinto y tres calles, 

La primera calle: chiringuitos de comida, churrería, kebab, mojitos con las típicas niñas bailando, asado argentino, mas comida, mas comida... un stand de un taller de motos ¿¿¿¿como un stand de taller de motos??? Coñooooo se me saltaron las lágrimas jajajajaja. Eran unos chicos muy simpáticos que tenían tres bobbers y bueno muy bien la verdad los chicos estaban distraidos.Nos encontramos con un stand donde fabricaban asientos de piel personalizados. Mas chiringuitos de comida y encontramos el stand de Vulcanet con dos de las preparaciones de Lobo motive (la lobo 1 y la lobo 3 ganadora el año pasado en el Harley Days) donde nos encontramos con Xavi su creador, tenemos unas pocas palabras por que esta muy ocupado. Proseguimos y volvemos a la gastronomía internacional hasta el final.

La segunda calle (central): Empieza por un pequeño recito donde ponen las motos inscritas (empezaron a poner las motos en el centro del recinto y ni siquiera se podían apreciar muchas de las preparaciones visualmente, ni digamos echar fotos jajajaja). Un poco mas arriba mega-carpa de Harley con las motos, mas arriba otra mega-carpa con el merchandaising, subiendo mas comida y al final de la calle un escenario donde tocaban las bandas de músicas del evento un poco por encima una atracción de feria para los críos.

La tercera calle: chiringuito de paellas, mas comida y el stand de los Hell Angels subiendo varios chiringuitos de ropa motera donde podías encontrar desde camisetas a cascos a intercomunicadores etc etc por encima de estos ultimos a mano izquierda estaba el stand de Hot dreams de Ferry Clot (que este año ha ganado varios premios con las preparaciones) y el stand de Rock star (bebida energética) proseguimos con las tiendas de ropa, complementos moteros. Bueno eso es lo que vi en cuestión de una hora. 

A las 13:00 decidimos irnos a comer a un restaurante de mi barrio por que allí no hacíamos nada mas.
A las 18:00 vimos como repartian los premios recogimos la moto y nos fuimos.

El domingo nos acercamos, quedamos con unos amigos que hacían el desfile de banderas, y entramos directamente en la 3ª calle para ver las tiendas de ropa y complementos, 30 minutos aproximadamente mas tarde, mi mujer me dijo: "Vámonos de aquí, esto es una mierda"

Conclusión: 

1º- Si quieres sentir el mundillo motero, es preferible ir al Riverside, al Speedfest (muy recomendable), o a cualquier otro porque la sensación que da el Harley es de todo menos del mundo de la moto, aquello es una feria de barrio. No se quien serán los organizadores pero llevan unas cuantas temporadas que a las personas que nos gusta ir en moto no sentimos este evento como tal.
2º- ¿Por que este año no se ha abierto  la plaça de l'univers para que el pequeño taller pueda montar stands y representarse? No olvidemos que un gran porcentaje de las piezas que vende harley son los talleres los que compran las piezas para reparar las harleys. La excusa es la pasta pues ponerlo mas barato. ¿¿¿Que es mejor que un evento motero parezca mas la Alimentaria al Harley days??? Creo que eso se lo tendrían que plantear seriosamente por que no creo que siga asi esto mucho tiempo.
3º- Menudos tongazos con los premios. Este año a sido muy bestia el enchufe y el colegimo. Habían motos muy guapas que se han ido sin premio y otras que llevaban menos modificación que la bicicleta de mi sobrina fisher price y se lo han llevado Vamos a tener un poquito de coherencia y haber si el año que viene hay un jurado popular.

Os dejo algunas fotos del evento. Un saludito de UNO SIN MAS

























2 comentarios :

  1. Una tomadura de pelo de evento, se lo han cargado y creo que a los concesionarios no les interesa que los talleres expongan

    ResponderEliminar
  2. Dani tienes razon pero vamos que yo creo que es mejor hacer un evento que tenga un entorno motero a esto que llamamos Harley Days por que es mas una feria de barrio que otra cosa. Hay 100 concentraciones que se nota mas el ambiente que esta.

    ResponderEliminar